¿QUIÉN ES CARONTE?
- Alejandro Salazar
- 24 may 2018
- 2 Min. de lectura
Según la mitología griega, Caronte es el barquero encargado de transportar las almas de los muertos a través de la laguna Estigia(algunos dicen que del río Aqueronte) hasta el reino del inframundo gobernado por Hades.
Primeras aparariciones.
La figura de Caronte se menciona por primera vez en la Grecia antigua hacia el 500 a.C. en la Miníada, poema épico de Pausanias.
orígenes.
lgunos autores lo creen hijo de Érebo y Nix, y por tanto casi un dios, pero no aclaran, por ejemplo, si el propio Caronte tuvo alguna vez hijos, o por qué realiza su labor; nadie sabe si está castigado a viajar eternamente de una ribera a otra de la Estigia o si lo escogió por voluntad propia.
Personajes similares.
si la aristocracia tenía sus propios guías al otro mundo, como eran Hypnos y Thanatos, Caronte lo era de los grupos populares, y al ganar estos importancia con la consolidación de la democracia, su Psicopompo comienza a aparecer en las representaciones iconográficas y literarias.
Historias relevantes.
Constituía un interesante obstáculo a salvar, ya que en teoría ningún humano vivo tenía permitido subir a su barca. Pero así a todo Hércules lo logra por fuerza bruta, Orfeogracias al hechizo de su canto, y Eneasmostrando una rama de oro, salvoconducto divino proporcionado por la sibila de Cumas.
Orfeo fue otro personaje de los mitos quien con sus grandes dotes musicales encanto a Caronte y Cerbero para traer de vuelta a su amada Eurídice a quien al final perdió después de cruzar el rio de vuelta y para terminar Psique también logro ir de ida y vuelta estando viva.
Interpretaciones.
Dante recuperó al personaje para el principio de la Divina comedia, cambiando su destino habitual, el Hades, por el infierno cristiano.
Fragmentos.
"El primero de ellos, el Érebo, era la antesala a las otras regiones, allí donde entraban las almas de los muertos. Caronte, el barquero, les esperaba para realizar su último viaje a través del río Estigia."
"Ahí yace Caronte, que gobierna la lúgubre costa
Un sórdido dios: por debajo de su barbilla peluda
Una larga barba desciende, despeinada y sucia;Sus ojos, son como hornos huecos en el fuego;Una faja, llena de suciedad, une su obsceno atuendo."
(La Eneida de Virgilio.)
Kommentare